El ayuno intermitente es un estilo de vida en el que consumes las calorías que tu cuerpo necesita en unas determinadas horas, y utilizas otras para descansar del consumo de alimentos.
El ayuno intermitente parece ser la última moda de internet. Con motivo de la pandemia y el boom por la nutrición y la alimentación saludable han ido apareciendo nuevos métodos alimentarios que se han hecho notar sobre todo gracias a las redes sociales. Esta concretamente parece ser la nueva fórmula de los influencers para perder grasa, y generar contenido probando diferentes disciplinas de alimentación, pero ¿es saludable el ayuno intermitente? O por el contrario ¿puede ser perjudicial para la salud?

Hay muchos que se han lanzado a probar los efectos sin conocer las consecuencias y sin consultar previamente la opinión profesional. Por eso hoy, desde Clínica Mawa Majadahonda, venimos a resolver todas las dudas sobre el ayuno intermitente, sus beneficios y sus desventajas en la salud y la respuesta a la pregunta más cuestionada ¿es en verdad un método saludable o puede traer problemas en nuestra salud nutricional?
Lo primero que hay que entender es que existen muchos tipos de ayuno intermitente, suelen diferenciarse por las horas de consumo y las de ayuno. Por ejemplo, en el ayuno 16:8 se permite la ingesta de alimentos durante 8 horas, mientras que el ayuno se realiza en las 16 horas restantes. También puedes encontrar el ayuno 12:12, o el de 5:2. En este último se utilizan esos 5 días para ingerir alimentos y dos de ellos para ayunar, eso sí, no deben de ser consecutivos.
Esta dieta se basa en el consumo de unas 5 comidas diarias, lo que nos permite mantener activo el metabolismo, consumir todos los nutrientes necesarios en una jornada, y cumplir con unos hábitos de vida saludables. Pero, es cierto que, en ocasiones, el hecho de consumir 5 comidas diarias puede llevarnos a superar el consumo de calorías necesarias, porque ingerimos por gula y no por necesidad o salud. En estos casos el ayuno intermitente puede ser una opción adecuada para “desintoxicar” el cuerpo del exceso de calorías que consumimos sin necesidad.
Es muy importante tener en cuenta que dejar de consumir alguna de las 3 comidas fundamentales (desayuno, comida y cena) no nos ayudará a adelgazar. Evidentemente, saltarnos estas comidas implica reducir la ingesta de calorías, pero esto puede traer consigo un efecto rebote. Por ello es importante cumplir con las comidas y que estas sean equilibradas y saludables. Pero ¿qué pasa si he comido demasiado en la comida y no tengo hambre a la hora de la cena? Este podría ser uno de los casos en los que recurramos a un ayuno voluntario, porque nuestro cuerpo así lo pide, no estamos eliminando una comida como tal, sino escuchando a nuestro cuerpo.

Lo más importante es entender que el ayuno intermitente es un estilo de vida no una dieta, porque has de consumir las calorías necesarias, pero jugarás con el tiempo para repartirlas de forma diferente. Esta puede servir para calmar la ansiedad a la hora de comer. Realizar un ayuno intermitente nos hará darnos cuenta de que en ocasiones comemos por gula, sin apetito y no porque nuestro cuerpo así lo pide.
También se han demostrado otro tipo de ventajas como el retraso del envejecimiento y la reducción de la inflamación intestinal. Aun sabiendo esto es recomendable acudir a un profesional para comenzar a desarrollar este estilo de vida, ya que es importante tener en cuenta ciertas pautas y controlar la ingesta de calorías para cubrir correctamente lo que cada cuerpo necesita.
En definitiva, el ayuno intermitente no debe utilizarse para adelgazar. No es una dieta, sino una forma de consumir los alimentos que nuestro cuerpo requiere de forma diferente. Por supuesto no a todo el mundo le gustará este método o le traerá los beneficios que busca, por ello se recomienda siempre acudir a un profesional en materia que pueda indicar cuál sería el ayuno más adecuado para cada caso y las pautas para realizarlo correctamente.
Recuerda que puedes visitar nuestro blog para más contenido. Desde la Clínica de medicina estética Mawa creamos nuestro contenido para ayudarte a conocer todas las novedades sobre salud nutricional, tratamientos de estética y cirugía. Para cualquier duda o consulta, contacta con nosotros.