La dermolipectomía es un tipo de intervención que elimina el exceso de piel y grasa de diferentes partes del cuerpo. Las principales zonas que se tratan son el abdomen, las piernas, los brazos y los glúteos. Gracias a este procedimiento se recupera el tono y se elimina el exceso de grasa y piel.

La dermolipectomía abdominal se realiza mediante una incisión parecida a una cesárea y que no es perceptible ya que se disimula con la ropa interior. Gracias a ello se consigue un abdomen plano, con una piel firme y además se acentúa la cintura.

¿Por qué someterse a una dermolipectomía?

La dermolipectomía generalmente la demanda el público femenino, aunque también cada vez hay más hombres que reciben esta cirugía. Como lo que se consigue es restaurar el tono de la piel, su firmeza y, además, se elimina el exceso de grasa y piel, generalmente lo demandan aquellas personas que no están contentos con su abdomen.

El perfil del paciente suele ser:

  • Pacientes que han dado a luz: tras el parto, los músculos y la piel cede de forma natural durante el proceso de gestación. Una vez se ha dado a luz, el cuerpo recupera su estado anterior del modo que puede. Hay pacientes que presentan tras el parto un abdomen con piel flácida, y los músculos del abdomen se encuentran debilitados.

  • Pacientes que han bajado mucho de peso: una pérdida de peso grande después de haber tenido un volumen mayor durante bastante tiempo puede implicar que la piel quede débil y no se adapte a su nueva forma. Por lo que mediante la dermolipectomía se arregla este inconveniente. Nuestros pacientes nos comentan que aumenta su autoestima, ya que no presentan ningún tipo de complejo “al quitarse la camiseta”. Como se tensa la piel y se elimina el exceso, el abdomen luce plano, firme y, además, se marca la cintura.

¿Cómo se realiza la dermolipectomía abdominal?

La dermolipectomía abdominal tiene una duración comprendida entre las 2 y 3 horas. Aunque la duración depende de las características personales del paciente. La cirugía consiste en realizar una incisión en el abdomen, parecida a la de una cesárea. Se tensa la piel, se elimina el exceso de esta y en caso de que fuese necesario, se elimina el exceso de grasa.

Será el especialista en consulta quien se ponga de acuerdo con el paciente para determinar los objetivos a conseguir y las soluciones que se van a emplear durante la intervención.

Postoperatorio

El especialista le comentará todos los cuidados que debe mantener tras la operación para garantizar un resultado óptimo. Además, le pautará las revisiones a las que debe acudir. Dependiendo del caso del paciente, puede haber unas recomendaciones u otras, pero generalmente los cuidados que hay que tener tras recibir la intervención son:

  • Guardar reposo durante la primera semana tras la intervención.
  • Evite cargar peso y hacer esfuerzos innecesarios.
  • Durante el primer mes, es importante que no realice esfuerzo físico de alta intensidad para garantizar un resultado óptimo.
  • Puede hacer ejercicio de baja intensidad, pero es importante comentárselo al especialista.

Diferencias entre Dermolipectomía y Abdominoplastia

Antes de entrar en el tema es importante conocer de primera mano qué es una abdominoplastia. La abdominoplastia es el nombre que reciben un conjunto de técnicas y cirugías que tratan la zona abdominal, independientemente de su finalidad (eliminar grasa localizada, retirar piel, etc.).

La abdominoplastia se realiza tanto en hombres como en mujeres. Normalmente se practica en pacientes que presentan flacidez en la piel del abdomen.

Vale, pero ¿Cuál es la diferencia entre la Abdominoplastia y la Dermolipectomía?

La dermolipectomía es una cirugía que se encuentra categorizada dentro de las abdominoplastias. Eso quiere decir que se puede entender como un sinónimo, pero hay que tener cuidado, ya que otras cirugías o técnicas que tratan el abdomen pueden englobarse dentro de la abdominoplastia y pueden ser tratamientos totalmente diferentes.

La dermolipectomía es la cirugía que tiene como fin eliminar la piel y la grasa sobrante del cuerpo. Cuando la dermolipectomía es abdominal, puede usarse el término abdominoplastia como sinónimo. Pero si se trata de una dermolipectomía de piernas, no.

¿Puede una liposucción ser una abdominoplastia? Sí, si se realiza en la zona del abdomen.

Esperamos haber resuelto todas tus dudas, si tienes algún tipo de consulta sobre la dermolipectomía, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

También te puede interesar
Escanea el código